
Muévete por el riñón
El challenge Muévete por el riñón es un evento virtual a beneficio de la Fundación Puertorriqueña del Riñón. Este es el primer evento virtual para
El challenge Muévete por el riñón es un evento virtual a beneficio de la Fundación Puertorriqueña del Riñón. Este es el primer evento virtual para promover un estilo de vida saludable, educar sobre la condición renal y recaudar fondos para continuar ofreciendo servicios de salud a pacientes.
La Fundación lanza un reto a figuras públicas a ejercitarse y llevar el mensaje del cuido de la salud. El reto ya fue aceptado por Luz Nereida Vélez, Yazmín Mejías en su papel de Altagracia, Laura Alemán, Aniel Rosario, Jay Laboy, Paula Landrón, Keiry Narváez, Juliana Ortíz y Black Rhythm. El evento se llevará a cabo 15, 16 y 17 de julio a las 7:00 pm a través del Facebook Live de la Fundación.
El evento es producido por el estudiantado de Gerencia de eventos de la Dra. Winnie Pérez Figueroa del Departamento de Administración de Empresas de la Universidad del Sagrado Corazón. Este es su proyecto de servicio a la comunidad dirigido por el Centro de Vinculación Comunitaria que busca promover la responsabilidad social y el emprendimiento en la formación académica y profesional.
El challenge Muévete por el riñón es un evento virtual a beneficio de la Fundación Puertorriqueña del Riñón. Este es el primer evento virtual para
Campus y Comunidad, Comunicación / Por Comunicaciones Integradas / 08/07/2020 Así este proyecto sagradeño conmemoró su 25 aniversario. El filme “Nuevos comienzos” trata sobre los
Autor: Centro de Vinculación ComunitariaEl documental Más uno fue seleccionado para participar en el Festival Internacional Universitario Cine Campus. Este presenta la historia de Laura, es una joven artista que toca el piano,…
Por Tatiana Pérez Rivera: Este año 2018, el galardón premiará seis organizaciones y varió sus criterios de evaluación. La directora ejecutiva de la Fundación Ángel Ramos, Laura López, explica las razones.
Autor: Red de Fundaciones de Puerto Rico: Uno de los mayores retos tras el paso de los huracanes Irma y María fue la comunicación, particularmente entre las personas con los recursos y la capacidad de ayudar y las comunidades aisladas en necesidad de suministros y …